Semana del 16 al 20 de octubre de 2023

 

Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo…

Esta semana proponemos utilizar la técnica del lazy eight: Podemos utilizar una plantilla para cada niño (dibujando un 8 tumbado en un folio), de forma que la tengan a mano para poder utilizar esta técnica en otro momento

 

 


 

Podemos poner música tranquila mientras realizamos esta técnica: 


 

Cerramos los ojos y nos sentamos cómodamente en el suelo. Respiramos hondo y comprobamos como entra y sale el aire por la nariz y por la boca. Se les pide que respiren profundamente, con los ojos cerrados… Creamos un ambiente tranquilo.

La idea es que el niño recorrerá la plantilla con el dedo mientras va enfocando su respiración; en la primera parte del ocho inhalará aire y en la segunda exhalará aire.

Seguimos respirando unos instantes más. Finalmente, se les preguntará cómo se han sentido.

 




  


LECTURA: PARÁBOLA DEL BANQUETE DE BODAS (cf. Mt. 22,1-14):

Jesús llevaba varias semanas intentando que los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo entendieran que tenían que cambiar de actitud y escuchar con el corazón abierto la buena noticia.

Pero ellos, nada, estaban empeñados en criticarlo. Así que, otra vez, les contó una historia a ver si entendían:

«Mirad, el reino de los cielos es como un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados a todos los lugares del reino para avisar a los invitados para que vinieran a celebrar la boda. Pero respondieron que no pensaban ir. Él insistió: ‘Oye, que sepáis que he encargado comidas riquísimas, y música y una gran fiesta’. Pero ellos siguieron diciendo que no pensaban ir, y trataron fatal a los criados que les llevaban la invitación. Entonces el rey se enfadó mucho con ellos y les castigó, y decidió invitar a la boda a todas las personas que se encontrase».

Y así terminó de hablar Jesús. Los sumos sacerdotes miraban hacia el suelo. Sabían que Jesús lo decía por ellos, que ellos eran como esos invitados maleducados que no iban a la boda.

Y también se lo decía para que entendiesen que Dios invita a su fiesta a todos, a los buenos y malos, a los cumplidores y a los que están equivocados.



 

 

REFLEXIÓN

- Jesús nos invita cada día a celebrar su fiesta… Participamos cuando ayudamos al que nos necesita, cuando compartimos, cuando decimos la verdad… Ahora te toca a ti, decidir si quieres participar en la fiesta a la que Jesús nos invita…

 

 

CANCIÓN: SOMOS MISIONEROS


 

 

ORACIÓN


Te damos gracias, Jesús,

por la gente

que se preocupa por los demás,

por los misioneros que ayudan

y llevan el mensaje de Jesús a tanta gente,

por todos los que son capaces

de compartir lo suyo.

 

 

 CUENTO: EL AUTOBÚS SOLIDARIO DE CUATRO CASAS:



 

ORACIÓN

Enséñame a pensar

en los demás

y a compartir con alegría.

lo que soy y lo que tengo.

Que aprenda

a compartir con todos

para que puedan disfrutar

con lo que he recibido.