Semana del 23 al 27 de septiembre de 2024
¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?
Proponemos que, en algún momento de la semana,
antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la
interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para
aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo…
La primera propuesta de esta semana es una visualización. Les invitamos a tomar una postura cómoda. Proponemos poner de fondo la música del siguiente enlace:
Muy pausadamente y adecuando nuestro tono de voz,
les pedimos que imaginen una luz blanca luminosa, brillante, preciosa… nos
ilumina en la zona del corazón (ponemos ahí nuestra mano). Notamos su
calor… Vemos como esa luz se va haciendo
cada vez más grande. Ilumina también nuestra tripa, el pecho, el cuello, las
piernas, la cara, los pies, el pelo…
Notamos que es una luz agradable, nos gusta…
Ahora, imaginamos a nuestra mamá, a nuestro papá o a nuestros hermanos o
hermanas… A alguien que queramos mucho de nuestra familia… Le imaginamos
iluminado con esa gran luz que sale nuestro corazón… Seguimos respirando
profundamente mientras sólo escuchamos la música unos minutos más.
Nuestra segunda
propuesta es utilizar una técnica de respiración llamada LA SERPIENTE:
Para ello pedimos a los niños que cierren sus
ojos, tomen aire profundamente. Para soltarlo, deben sisear como una serpiente
prolongando el sonido “sssssssss” lo máximo posible, tratando de hacerlo cada
vez durante más tiempo.
LECTURA: LOS PRIMEROS Y LOS ÚLTIMOS (cf.
Mc. 9, 30-37)
Jesús se desesperaba con los discípulos, porque no entendían nada de lo que les enseñaba. Como un día, que les explicaba que le iba a tocar pasarlo mal. Les contaba que le iban a perseguir, y hasta llegarían a matarlo por lo que hacía. Y mientras él les hablaba de estas cosas, ellos, en lugar de intentar entender, estaban preocupados a ver quién era más importante, quién iba a ser más poderoso y más respetado en el reino de Jesús. Jesús, entonces, les interrumpió, y les dijo que el que quiera ser el primero tiene que hacerse el último. Ellos le miraban y no parecían muy convencidos. Entonces, Jesús puso a un niño en el medio y les dijo que hay que saber acoger a los niños. Es porque ellos estaban pensando siempre en relacionarse con los poderosos, en los jefes, en los sabios… y en cambio Jesús les invitaba a relacionarse con los más sencillos, los que menos poder tienen.
CANCIÓN:
JESÚS HIZO GRANDES COSAS
ORACIÓN:
Jesús amigo mío.
Ayúdanos a ser amables,
a dejar jugar a los demás,
a jugar sin trampas,
y a no enfadarnos mientras jugamos.
CUENTO: MOUSTACHE
ORACIÓN:
Jesús,
te doy gracias
por
mis amigos.
Ellos
son también tus amigos.
Todos
juntos damos gracias
porque
nos quieres un montón.