Semana del 14 al 18 de octubre de 2024

 ¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?

Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo…

Proponemos dos actividades para dos momentos distintos a lo largo de la semana:

La primera se trata de realizar unos ejercicios de yoga.:

Esta semana proponemos realizar unos ejercicios de yoga. El yoga tiene efectos muy beneficiosos en los niños. Además de aportarles fuerza, movilidad y elasticidad les ayuda a relajarse y a aprender a controlar su propio cuerpo. También trabaja la respiración y ayuda a relajar el sistema nervioso, contribuyendo a que el niño se centre en los ejercicios y consiga calmarse. En este vídeo se nos descubre el mundo del yoga para niños, a través de distintas historias protagonizadas por diferentes animales y vamos descubriendo la similitud del yoga con la naturaleza, acercamos el yoga a los niños mediante la posturas y ejercicios con nombres de animales. 

 


En segundo lugar, proponemos una técnica de movimiento y respiración:

Pide a los niños que imaginen ser un árbol. Primero, con los pies firmemente en el suelo, imaginen que tienen raíces que crecen hacia abajo. A medida que inhalan, sus "ramas" (brazos) se levantan lentamente hacia el cielo, y al exhalar, las ramas descienden suavemente. Repetir varias veces, enfocándose en el movimiento y la respiración.

 

 

 

LECTURA: EL JOVEN RICO (cf. Mc 10, 17-30)

 

Un día que Jesús iba por el camino se acercó un chico a él. Le preguntó:“¿Qué tengo que hacer para vivir a tu manera?». Jesús le dijo. ¿Cumples los mandamientos? Y él le contestó: “Ya los cumplo, Jesús”. Entonces Jesús le miró con mucho cariño, y le dijo: «Pues solo te queda una cosa por hacer. Vende lo que tienes, dáselo a los pobres y sígueme».

Al pobre muchacho se le quedó cara de susto… porque era muy rico y no quería dar todo su dinero a otros. Así que se marchó por otro camino. Pero se fue muy triste. Los amigos de Jesús estaban sorprendidos, porque pensaban que es muy difícil eso de vender todo lo que tienes y dárselo a los pobres, así que le dijeron: «Jesús, esto es muy difícil, ¿quién puede hacerlo?» Jesús les miró y les dijo: «Si os fiáis de Dios, todo es posible». Pedro le dijo: «¡Es verdad, Jesús, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido!». Jesús le respondió: «Claro que sí, y a cambio, has recibido mucho más: amigos, alegría, amor… y una vida plena». Y así, los amigos de Jesús siguieron caminando con él, muy contentos.



 

 CANCIÓN: SOMOS MISIONEROS


 


ORACIÓN

Gracias, Jesús,

por las personas que trabajan  

lejos de nosotros

con los que más lo necesitan.

Gracias porque, siendo tan generosos,

son un ejemplo para nosotros.

Ayúdanos a ser generosos.

 

 

 CUENTO: LA SOPA COMPARTIDA



 


ORACIÓN

Hola Jesús.

Esta semana estamos conociendo

a tus amigos los misioneros.

Sabemos que ayudan

a los que más lo necesitan.

Que aprendamos a compartir

con los que lo necesitan.

 

 

Los terceros martes de cada mes, durante este curso, tenemos presente al VHG. Este curso celebramos el 200 aniversario de su salida de Belleydoux.

Hoy recordamos el día en que el Hermano Gabriel tuvo que marcharse de su pueblo y de su casa, para empezar el sueño de formar la Congregación de los Hermanos de la Sagrada Familia. El Hermano Gabriel se esforzó mucho para que hoy podamos estar todos aquí.

Todos juntos le decimos: ¡Gracias Gabriel!

(El siguiente vídeo explica la llamada de Dios a Abraham. Gabriel, como Abraham, sintió la llamada de Dios)


Terminamos este momento de oración diciendo: Venerable Hermano Gabriel: ruega por nosotros.