Semana del 7 al 11 de octubre de 2024

 ¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?

 

Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo… Proponemos dos actividades para dos momentos distintos a lo largo de la semana:

La primera es una relajación: Podemos poner música tranquila mientras la llevamos a cabo: 



Nos colocamos en una posición cómoda… Podemos tumbarnos, boca arriba, con las manos sobre la tripa. Cerramos los ojos y respiramos profundamente… Sentimos cómo nuestra respiración se va haciendo cada vez más tranquila… Nos concentramos sólo en nuestra respiración…

Imaginamos una playa de arena dorada… Miro hacia lo lejos y veo un mar tranquilo y azul que va y viene suavemente hasta la orilla… lentamente… Y las olas se deshacen en la arena… Visualizo toda la playa, el mar azul... la arena dorada... Imagino que me tumbo sobre la arena y noto el calor y la energía del sol… Imagino el cielo azul sin nubes…

Sigo respirando profundamente mientras escucho la música… Poco a poco abro los ojos, me siento, estiro los brazos…

 


 En segundo lugar, proponemos una visualización:

Invitamos a nuestros alumnos a cerrar los ojos y visualizar una mariposa danzando en un jardín. Al compás de respiraciones profundas, permitid que la mariposa se pose suavemente en sus manos. En ese instante, instadlos a sintonizar con la textura de sus alas en la piel: ligera, suave…. Trataremos de que su atención se centre en las sensaciones sutiles y la quietud que las acompaña. Continuamos con las respiraciones profundas unos instantes más.

 

LECTURA: NUESTRA MISIÓN: LOS MÁS DÉBILES (cf. Mc. 10, 2-16)


Un día, unos padres le acercaron unos niños, y los discípulos les decían que no molestasen a Jesús, pero Jesús riñó a los discípulos, y les decía: «Dejad que los niños se acerquen a mí, porque hay que hacerse como un niño para entrar en mi reino». Y abrazaba a los niños, imponiéndoles las manos.Y es que, en aquella sociedad, los niños estaban siempre marginados, así que Jesús, siempre que tenía ocasión, enseñaba a los que le escuchaban a respetarlos, valorarlos y cuidarlos.

 


  

CUENTO: BESOS, BESOS


 



ORACIÓN:

Quiero ser buen amigo, Jesús,

enséñame a compartir.

Que no me pelee con mis amigos.

Que sepa perdonar y pedir perdón.

Quiero ser tan buen amigo

como tú lo eres conmigo.

 


CANCIÓN: ERES MI PADRE



 


ORACIÓN

Buenos días Jesús

Quiero ser tu amigo

y tratar a los demás, como me pides:

Ayúdame a compartir,

a ser cariñoso

y a ayudar

en todo lo que pueda