Semana del 18 al 22 de noviembre de 2024 - 24 de noviembre: DÍA DEL V.H. GABRIEL TABORIN, fundador de los HH de la Sagrada Familia

 

¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?


Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo… Proponemos dos actividades para dos momentos distintos a lo largo de la semana:

 

La primera actividad que proponemos nos puede ayudar a tomar conciencia de nuestro propio cuerpo, en concreto de la cara, la nariz y la frente. Mientras lo hacemos podemos poner música tranquila de fondo: 



Nos sentamos buscando una postura cómoda… Cerramos los ojos y respiramos despacio, con calma…  Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca.

Estás sentado, despreocupado, entretenido. De repente, una mosca, una mosca muy molesta ha venido a meterse contigo y se ha posado en tu nariz. Tratas de espantarla, pero no puedes usar las manos. Es un poco complicado. Intenta echarla arrugando tu nariz, todo lo que puedas, lo más fuerte posible. ¡Vamos, tú puedes echarla! Fíjate que cuando arrugas tu nariz, las mejillas, la boca y la frente también se arrugan, también se ponen tensos. Hasta tus ojos se tensan…

Bien, la mosca ya se ha ido, por fin te ha dejado tranquilo. Ya puedes relajar toda tu cara: tu nariz, tus mejillas, tu frente… Tu cara está tranquila, sin una sola arruga. Tú también estás tranquilo y relajado. Repetimos tres veces el proceso. Escuchamos la música unos instantes más… Lentamente abrimos los ojos y estiramos hacia adelante los brazos juntando las manos…

 

 

 



La segunda propuesta consiste en un ejercicio de respiración. Pedimos a nuestros alumnos que se sienten en una postura cómoda, puede ser sobre la alfombra, la silla… Con la espalda recta, pon tus dedos índices a la altura de los ojos. Después, con ambos dedos taparán los oídos y e imitarán el zumbido de las abejas durante algunos segundos. Repetir al menos 3 veces y luego realizar una respiración profunda para sentir como nuestro cuerpo ha logrado calmarse.

 

  

LECTURA: EL BUEN SAMARITANO (cf. Lc. 10, 25-37

Un día, la gente le hacía preguntas a Jesús. Un maestro le preguntó: "Sé que Dios quiere que amemos a los demás. Pero, ¿a quién debemos ayudar más? ¿A nuestros amigos o a cualquier persona?"

Jesús le respondió contando una historia: "Un hombre iba caminando por un camino solitario, cuando unos ladrones lo atacaron. Lo golpearon, le robaron y lo dejaron muy herido al lado del camino. El hombre no podía moverse. Primero pasó una persona, pero no lo ayudó.

Luego, otra persona pasó y tampoco lo ayudó. El hombre seguía muy mal. Al final, un hombre de un país lejano lo vio, paró y lo ayudó. Le curó las heridas, lo subió a su asno y lo llevó a una posada para que descansara y se mejorara. El hombre bueno le dijo al dueño de la posada: 'Cuida de él hasta que esté bien, yo pagaré todo. Entonces Jesús preguntó: "¿Quién hizo lo que Dios quería?" El maestro contestó: "El que ayudó al hombre herido."

Jesús dijo: "Sé como él. Ayuda a todos, no solo a tus amigos."


 

CANCIÓN: ESTAMOS DE FIESTA CON GABRIEL

 

ORACIÓN

Hermano Gabriel,

te dedicaste

a enseñar a los niños

y querías que todos conocieran a Jesús.

Cuida a tus amigos los Hermanos,

a nuestros profes, a nuestras familias

 

 CUENTO: MARCELINA EN LA COCINA




ORACIÓN

Hermano Gabriel,

tú decidiste un día

seguir el camino de Jesús

y ayudar a que todos los niños y las niñas

te conocieran.

Te pedimos que nos ayudes a nosotros

a hacer las cosas como Jesús quiere.

 

Los terceros martes de cada mes, durante este curso, tenemos presente al VHG. Este curso celebramos el 200 aniversario de su salida de Belleydoux.

El Hermano Gabriel tenía mucho trabajo. Sabía que papá Dios quería que fuera profesor de muchos niños y que ayudara a los sacerdotes, y aunque tuvo dificultades no se rindió. Aunque sus amigos se desanimaron y lo dejaron solo, él confió en Dios y siguió adelante. Aunque se sintió triste y un poco solo, nunca perdió su valor y siguió trabajando con amor.

Os invitamos a ver este corto animado. Se titula “COIN OPERATED”. En él se describe la vida de un niño que sueña con ir al espacio. Como el Hno. Gabriel, nuestro protagonista se enfrenta a un gran desafío con muchas dificultades, pero su ilusión, esfuerzo y constancia son clave para lograr su sueño. Es una historia que resalta la importancia de la perseverancia y el trabajo duro.



Pensamos en alguna actividad que nos resulta difícil realizar. La vamos a compartir en voz alta, y le pedimos a Jesús que, como hizo con Gabriel, nos ayude a no rendirnos ante las dificultades.

Terminamos rezando juntos Padrenuestro…