Semana del 2 al 6 de diciembre de 2024

 

 ¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?


Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su propio yo… Proponemos dos actividades para dos momentos distintos a lo largo de la semana:

En la primera actividad, proponemos tomar conciencia de nuestro propio cuerpo, en concreto del estómago. Mientras lo hacemos podemos poner música tranquila de fondo:




Nos tumbamos buscando una postura cómoda… Cerramos los ojos y respiramos despacio, con calma…  Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca.

Imagina que estás paseando por el bosque. Frente a nosotros hay un fantástico lugar al que queremos entrar. Hierba muy verde, un hermoso estanque donde podremos darnos un baño. El problema es que, para poder pasar, debemos atravesar una valla muy estrecha. Es tan estrecha que no crees que puedas lograrlo. La única forma de hacerlo es meter tu estómago todo lo que puedas. Hacerlo tan delgadito que consigas que tu cuerpo consiga atravesar la valla. Trata de meter hacia adentro todo lo que puedas tu estómago. Mételo lo más que puedas, que llegue casi a tocar la columna. ¡Venga, un poco más de esfuerzo! Déjalo muy metido, con todas tus fuerzas. Estás a punto de conseguirlo, no te desanimes. Muy bien, has conseguido atravesar la valla. Ya está al otro lado. Deja tu estómago flojo. Relájate. Vuelve a tu posición normal. Siente qué bien estás, qué relajado.

Podemos realizar este ejercicio dos veces. Lentamente abrimos los ojos y nos sentamos. Estiramos hacia adelante los brazos juntando las manos…

 

 




 En la segunda propuesta trabajaremos la respiración. Para llevarla a cabo, vamos a imaginar que debemos hinchar un globo muy muy grande, un globo invisible… Lo podemos imaginar de nuestros colores favoritos. El niño deberá sentarse cómodamente en una silla con la espalda recta.

Para hinchar el globo, deben coger aire por la nariz y después exhalarlo, frunciendo los labios, como si tuvieran en la boca ese globo de colores gigante. Deben imaginar cómo se hincha y cómo se va haciendo cada vez más grande.

 

 

  

 LECTURA: LA ANUNCIACIÓN DEL ÁNGEL GABRIEL (cf. Lc. 1, 26-38)




María tarareaba una cancioncilla mientras barría y limpiaba su casa en Nazaret. Era muy feliz. Estaba pensando en el día de su boda. María iba a casarse con José, que era carpintero. María estaba tan ocupada en sus pensamientos que se sobresaltó al oír aquella voz. Se giró para mirar… Y sus ojos sagrandaron por la sorpresa. Allí junto a la puerta, de pie,

¡había un ángel rodeado de luz!

María sabía que Dios enviaba a los ángeles cuando tenía algo especial que decir, pero ella no esperaba ver nunca a ninguno. El ángel Gabriel se quedó allí de pie un momento. No quería asustarla.

- Te traigo buenas noticias, María –le dijo el ángel suavemente. Dios tiene un plan maravillosos para ti. Vas a tener un niño muy especial. Se llamará Jesús y será el Rey prometido por Dios. El mismo Dios será su padre.

María se frotó los ojos a causa de la sorpresa y dijo suavemente:

- Seré feliz haciendo lo que Dios quiera.

Y entonces, tan rápido como había venido, el ángel Gabriel se marchó.

 

 CANCIÓN: HÁGASE



  


ORACIÓN


María,

te pido en estos días,

que las personas no tengan

hambre, ni frío,

ni se pongan malitas.

Que haya

ilusión y esperanza

en todo el mundo.

 

 

 

CUENTO: NO QUIERO SER UNA RANA


  



ORACIÓN:

Papá Dios,

En este adviento

queremos aprender a perdonar

Queremos paz y alegría

para todos cada día