Semana del 10 al 14 de febrero de 2025

 ¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?

 

Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, realicemos estas dos propuestas:

La primera propuesta consiste en una visualización. Mientras lo hacemos podemos poner música tranquila de fondo: 



Nos sentamos buscando una postura cómoda… Cerramos los ojos y respiramos despacio, con calma…  Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca. Imagina que estás paseando por un prado… Puedes ver el suelo, lleno de hierba… Notas lo blando que es… Te sientes cómodo caminando sobre esa hierba… En medio del prado hay un árbol muy grande, con muchas hojas… Tiene el tronco grueso y muchas ramas… Sus hojas son verdes… Mira a ver si ves sus frutos…

Ahora descubres que hay un pequeño caracol sobre una piedra en el suelo… Tiene la concha rayada… Su cuerpo es blando, marrón y tiene unos pequeños cuernecitos… Está muy tranquilo comiendo… Vuelve a disfrutar plácidamente del paisaje… Respira tranquilo un minuto más… Lentamente abrimos los ojos y estiramos hacia adelante los brazos juntando las manos… Preguntamos cómo se han sentido y pedimos que recuerden los elementos visualizados (pueden contar cuáles eran los frutos en el árbol que imaginaron y qué comía el caracol).


En segundo lugar, proponemos sentir el peso corporal:

Podemos poner música tranquila mientras lo hacemos. Nos sentamos buscando una postura cómoda… Cerramos los ojos y respiramos despacio, con calma…  Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca. Invitamos a los alumnos a soltar los brazos y sentir su peso, soltar las manos y sentir su peso, soltar las piernas y sentir su peso, soltar los pies y sentir su peso… Despacio, dejando tiempo para apreciar la sensación entre una instrucción y la siguiente.

 

LECTURA: PESCA MILAGROSA (cf. Lc. 5, 1-11)

Un día estaba Jesús a orillas de un lago.Había mucha gente que estaba cerca de Él porque querían escuchar lo que contaba de papá Dios. Entonces, Jesús vio dos barcas en la playa. Los pescadores habían bajado de ellas a lavar sus redes.

Habían estado pescando toda la noche y estaban cansados y desanimados, porque no habían pescado nada. Jesús subió a una de las barcas, que era de Simón, y le pidió que llevara la barca a la parte honda del lago, y echaran allí sus redes, para pescar.

Simón le dijo: Jesús, hemos estado trabajando toda la noche sin pescar nada; pero, ya que tú lo mandas, voy a echar las redes.

Cuando lo hicieron, recogieron tantos peces que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros de la otra barca, para que fueran a ayudarlos. Ellos fueron, y llenaron por completo las dos barcas.



 

 CANCIÓN: CUENTA CONMIGO



 

ORACIÓN:


Jesús, te pedimos

por los que no tienen casa,

por aquellos que no tienen ropa

por los que no pueden ir al cole…

Te pedimos que nos ayudes

a compartir lo que cada uno tiene,

para hacer que este mundo sea mejor.

 


CUENTO: LOS TRES BANDIDOS



 

ORACIÓN:


Jesús,

te pedimos calor

para quienes tienen frío.

Dales casa, pan y ropa.

Haz que todos sepamos

compartir lo que tenemos.