Semana del 3 al 7 de marzo de 2025 (5 de marzo, Miércoles de Ceniza, comienzo de Cuaresma)

 

¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?

 

Proponemos que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, realicemos estas dos propuestas:

La primera propuesta de esta semana consiste en realizar unos ejercicios de yoga. El yoga tiene efectos muy beneficiosos en los niños. Además de aportarles fuerza, movilidad y elasticidad les ayuda a relajarse y a aprender a controlar su propio cuerpo. También trabaja la respiración y ayuda a relajar el sistema nervioso, contribuyendo a que el niño se centre en los ejercicios y consiga calmarse.

En este vídeo aprenderemos la postura de la tortuga, la postura del cangrejo, la postura del tiburón y la postura de la estrella de mar y fortaleceremos la espalda, los brazos y el abdomen. Además de practicar distintas posturas de yoga, el objetivo es conseguir aprender a relajarnos de forma diferente.


 


En segundo lugar, proponemos una técnica de movimiento y respiración:

Pide a los niños que imaginen ser un árbol. Primero, con los pies firmemente en el suelo, imaginen que tienen raíces que crecen hacia abajo. A medida que inhalan, sus "ramas" (brazos) se levantan lentamente hacia el cielo, y al exhalar, las ramas descienden suavemente. Repetir varias veces, enfocándose en el movimiento y la respiración.

 

 


 

LECTURA: EL OJO Y LA MOTA (cf. Lc. 6, 39-45)




A Jesús, no se le escapaba casi nada. Y por eso 
decía que nadie ciego, que no vea bien las cosas, debe guiar a otros ciegos, porque todos se caerán en el primer hoyo que se encuentren.

¿Cómo es posible que seamos capaces de ver una mancha pequeña en la ropa de otros y que no veamos la mancha grande que tenemos en nuestro vestido? ¿Cómo es posible que veamos lo que otros hacen mal y no veamos lo que nosotros hacemos mal? La respuesta es clara: porque nos miramos poco para ver nuestros defectos y prestamos más atención a los de los demás. Lo mismo que cada árbol se conoce por sus frutos, también las personas demuestran ser buenas o malas, por cómo se comportan.

 


 

 CUENTO: GRANDE


 

 

ORACIÓN


Jesús.

Que nos ayudemos

los unos a los otros.

Que trabajemos y juguemos

como te gusta.

Te ofrecemos este día.

 


  

CANCIÓN: DIOS ES MI AMIGO



ORACIÓN


Jesús,

hay cosas que debemos cambiar.

A veces no dejamos jugar

a otros compañeros.

Te pedimos, Jesús,

que seamos amigos de todos.

Que aprendamos a perdonar

y a pedir perdón.