Semana del 2 al 6 de junio de 2025
¡Buenos días! Antes de comenzar la
oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional...
¿Cómo te sientes hoy?
Proponemos
que, en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la
mañana y con el objetivo de trabajar la interioridad, realicemos estas dos
propuestas:
La primera es
una relajación. Podemos poner música tranquila mientras
realizamos estos ejercicios de respiración:
Nos sentamos con la espalda recta, y los pies apoyados en el suelo. Colocamos las manos sobre las piernas. Invitamos a la calma… Respiramos despacio, con calma… Escuchamos tranquilos la música… Respiramos profundamente y muy despacio… Cogemos aire por la nariz… lo mantenemos un instante… lo soltamos lentamente por la boca.
Imagina que
eres un búho: al inspirar mueve la cabeza hacia un lado; dirige tu mirada más
allá del hombro… Al espirar, mueve la cabeza hacia el centro y relaja la vista.
Al inspirar
de nuevo, mueve la cabeza hacia el otro lado y dirige tu mirada más allá del
hombro… Al espirar, mueve la cabeza hacia el centro y relaja la vista.
Repetir el
proceso varias veces, teniendo en cuenta que los hombros y la cintura
permanecen inmóviles.
Después de
repetir en ejercicio permanecemos con los ojos cerrados y escuchando la música
unos instantes. Lentamente abrimos los ojos y estiramos hacia adelante los
brazos juntando las manos…
Cuando
terminamos de realizar la relajación comentamos cómo nos sentimos y hacemos la
oración que elijamos para hoy.
En segundo lugar, proponemos una técnica de
respiración consciente:
Siéntate con la espalda recta,
el cuerpo relajado y las manos apoya suavemente sobre las rodillas; cierra los
ojos si te resulta cómodo y fijate en las sensaciones que experimentas al
inspirar y al espirar. Sitúa un dedo debajo de la nariz y siente la entrada y
salida del aire. ¿Lo sientes?
Después, coloca las manos en el
pecho sobre el corazón. ¿Sientes cómo se mueve la mano cuando respiras?
A continuación, lleva la mano al
ombligo y siente el movimiento de la respiración en esa zona.
Vuelve a posar las manos sobre
las rodillas y respira de forma natural. ¿En qué lugar sientes el movimiento de
la respiración más fácilmente?, ¿bajo la nariz, en el pecho o en el ombligo?
Centra la atención en ese lugar y sigue respirando profundamente.
Cuando
terminamos de realizar la respiración comentamos cómo nos sentimos y hacemos la
oración que elijamos para hoy.
LECTURA: LA
ASCENSIÓN (cf. Lc. 24,46-53)
Jesús se despidió de sus amigos, para ir junto a Dios. Los amigos de Jesús ya sabemos que él no es como una nave espacial, que, terminada su aventura en la tierra, asciende entre las nubes. Lo que dice el evangelio de hoy es, que Jesús Resucitado está junto a Dios. Nosotros sabemos que Dios está donde hay amor. Arriba, abajo o en medio, ¿no? No fue una despedida triste, porque sus amigos volvieron alegres a Jerusalén y siempre estaban en el templo bendiciendo a Dios.
CANCIÓN: CANTAMOS
ALELUYA

JESÚS ENSÉÑAME
Jesús, enséñame,
a ser generoso,
a compartir mis cosas,
a ser alegre.
Jesús, enséñame,
a ser como tú:
amigo bueno
CUENTO: ADUKI ES UN EXTRATERRESTRE
ORACIÓN
Jesús,
Tú nos invitas a abrir la puerta
de nuestro
corazón
a todas las
personas.
Que sepamos
abrirla
para acogerte
a Ti,
y a los que
más nos necesitan.