Semana del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
¡Buenos días! Antes de comenzar la
oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional...
¿Cómo te sientes hoy?
Proponemos
realizar estas actividades en algún momento de la semana, antes del comienzo de
la oración de la mañana.
Primera
propuesta: Técnica del caracol en su casita
(Esta actividad nos ayuda a trabajar la tensión y relajación de la espalda y el cuello). Podemos acompañar con música tranquila:
Estamos paseando
tranquilamente por el jardín... De repente, empezamos a sentir un poco de
frío... Los caracolitos, cuando sienten frío, se meten en su casita... Para
meternos en nuestra casita, encogemos los hombros hacia las orejas... Bajamos
la cabeza hacia el pecho... Nos hacemos pequeñitos como una pelotita...
Estamos seguros y
calientes en nuestra casita... Pero ya no hace frío... El sol empieza a
calentar... Los caracolitos salen de su casita... Levantamos la cabeza
despacio... Bajamos los hombros... Estiramos la espalda... ¡Qué bien se siente
el caracolito fuera de su casita!
Repetimos tres
veces: nos metemos en la casita cuando hace frío... y salimos cuando sale el
sol... Al final, nos quedamos relajados disfrutando del sol... Respiramos
despacio profundamente.
Segunda
propuesta: Respiración de las burbujas de colores (trabaja la respiración consciente a través de la
imaginación).
Nos sentamos
cómodamente... Vamos a imaginar que podemos hacer burbujas de colores con
nuestra respiración...
Cogemos aire por
la nariz imaginando que cuando soltamos el aire por la boca, salen burbujas de
colores… Coge aire despacio... piensa en tu color favorito... suelta el aire
despacio haciendo burbujas de ese color... Las burbujas flotan por el aire y
desaparecen suavemente...
Ahora haz
burbujas de otro color... Coge aire... piensa en el color azul del cielo...
suelta burbujas azules... Son preciosas... Flotan por toda la clase...
Una vez más,
burbujas verdes como la hierba... Coge aire... suelta despacio... Las burbujas
verdes bailan en el aire... Al final, hacemos burbujas transparentes que
brillan con todos los colores... Respiramos despacio... Las burbujas nos
relajan...
LECTURA: EL POBRE LÁZARO Y EL RICO EPULÓN – (cf. Lc. 16,
19-31)
Muchas personas en nuestro tiempo sufren mucho porque no compartimos con ellos. Esto ya ocurría en tiempo de Jesús. Y para denunciarlo Jesús dijo una parábola que les dejó sorprendidos:
Un hombre rico vivía espléndidamente: comía, bebía, vestía y disfrutaba mucho. A su puerta, un mendigo llamado Lázaro, lleno de llagas y heridas, estaba muerto de hambre, y nadie le hacía caso. Se murieron los dos. Lázaro fue llevado al cielo, a la vida. El hombre rico no. Quedaron separados por una distancia enorme por la insensibilidad y la dureza de corazón de aquel hombre cegado por los lujos y grandezas.
CANCIÓN: JESÚS MI SALVADOR
Jesús,
estoy contento por muchas cosas
y te doy gracias
por todo lo bueno que me has dado.
Y porque estás siempre conmigo,
como un amigo que nunca falla.
Gracias, Jesús
CUENTO: EL ENFADOSAURIO (pincha para ver)
Jesús: ¿Conoces a mis amigos?
¡Me gustaría mucho que los conocieras!
Jugamos juntos.
Aprendemos juntos.
A veces, nos enfadamos.
Pero siempre nos perdonamos,
y en eso se nota que somos amigos.