Semana del 8 al 12 de septiembre de 2025
¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?
Proponemos que, en algún momento
de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana y con el objetivo
de trabajar la interioridad, trabajemos con los alumnos algunas actividades
pensadas para aprender técnicas de relajación o de toma de conciencia de su
propio yo… Proponemos llevarlas a cabo con luz suave si es posible, silencio… música
de relajación opcional, voz baja, pausada… Después de la dinámica, proponemos
que se dejen unos segundos más para incorporarse y conectar con la oración
breve que se realice después. También podemos preguntar a algunos niños al azar
cómo se han sentido… a modo de evaluación de la actividad.
Cada semana os propondremos dos
actividades:
La primera de ellas es una técnica que busca la toma de conciencia de cada parte del cuerpo. Mientras proponemos escuchar:
Primero, el sol toca nuestros
pies... Los pies sienten el calor del sol y se despiertan... Movemos los
deditos de los pies... Los pies están despiertos...
El sol sube y toca nuestras
piernas... Las piernas sienten el calor y se despiertan... Las movemos un
poquito... Ya están despiertas...
El sol llega a nuestra barriga...
La barriga siente el calor del sol... Respiramos y la barriga se mueve... Está
despierta...
El sol toca nuestros brazos... Los
brazos se despiertan con el calor... Los movemos suavemente... Los estiramos...
Ya están despiertos...
Por último, el sol toca nuestra cara... Los ojos se despiertan... Abrimos y cerramos los párpados... La boca se despierta... La movemos... Toda la cara está despierta...
Todo nuestro cuerpo está despierto gracias al sol... Nos sentimos llenos de energía y tranquilidad...
En segundo lugar, proponemos una técnica de respiración:
Nos sentamos cómodamente en el suelo o en nuestras sillas... Vamos a imaginar que somos conejitos pequeños y tiernos... Los conejitos mueven su naricita cuando huelen las zanahorias...
Primero, vamos a mover nuestra nariz como los conejitos... Arriba, abajo, a los lados... Ahora vamos a respirar como ellos... Los conejitos respiran muy rápido cuando están nerviosos y muy despacio cuando están tranquilos...
Respira rápido como un conejito nervioso... respira, respira, respira... Ahora el conejito está tranquilo y respira muy despacio... coge aire por la nariz despacio... lo mantiene... lo suelta por la boca muy despacio... El conejito está relajado y feliz... Repetimos varias veces siendo conejitos tranquilos...
A Simón, a quien llamó Pedro, y a su hermano Andrés; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolomé, a Mateo y Tomás, a Santiago de Alfeo y Simón, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote.
CANCIÓN: HOLA DIOS.
Jesús,
hoy estamos contentos
por
estar juntos otra vez.
Jesús,
hoy queremos darnos las manos
y
darte gracias por cada compañero.
(Decimos
los nombres de todos los niños
en voz alta… al final decimos GRACIAS JESÚS)
CUENTO: EL COCODRILO AL QUE NO LE GUSTABA EL AGUA
Gracias,
Jesús, por cole.
Gracias
por los profes y compañeros
Ayúdanos
a escuchar y ayudar a los demás
y
a estar muy atentos
para
aprender algo nuevo cada día.
Gracias
Jesús
por
estar con nosotros todos los días.