Semana del 13 al 17 de octubre de 2025

 ¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?

 

Proponemos realizar estas actividades en algún momento de la semana, antes del comienzo de la oración de la mañana.

Primera propuesta: Técnica de la estrella brillante

Esta actividad nos ayuda a trabajar la extensión y relajación de brazos y piernas. Música de fondo: 



Nos tumbamos en el suelo... Vamos a imaginar que somos una estrella brillante en el cielo nocturno... Las estrellas tienen cinco puntas que brillan mucho... Nuestros brazos y piernas son las puntas de la estrella... Para brillar mucho, las estrellas estiran todas sus puntas lo más que pueden...

Estira los brazos hacia arriba muy fuerte... Estira las piernas muy fuerte... Abre los dedos de las manos... Abre los dedos de los pies... Estira todo lo que puedas... La estrella brilla mucho cuando está estirada... Mantén la posición... ¡Brillas como una estrella!

Ahora es de día y la estrella descansa... Baja los brazos al suelo... Relaja las piernas... Relaja todo el cuerpo... La estrella está tranquila... Sus puntas descansan...

Otra vez es de noche... ¡La estrella brilla de nuevo! Estira brazos y piernas muy fuerte... Brilla, brilla, brilla... Y de nuevo es de día... Descansa...

Repetimos dos veces más... Al final, la estrella se queda dormida relajada... Respiramos tranquilos...

 


Segunda propuesta: El río de la calma

La segunda actividad es una técnica de respiración y visualización. Nos sentamos cómodamente... Cerramos los ojos... Vamos a imaginar un río muy especial... Este río no lleva agua... Lleva calma... Es un río de tranquilidad que pasa por nuestro cuerpo... Entra por nuestra cabeza y baja despacio... Respiramos despacio y el río de calma entra por la cabeza... Sentimos cómo la calma llega a nuestros ojos... Los ojos se relajan... La calma llega a las mejillas... Se relajan... La calma llega a la boca... Se relaja...

Seguimos respirando... El río de calma baja por el cuello... Por los hombros... Por los brazos... Todo se relaja cuando el río pasa... El río sigue bajando... Llega al pecho... Al corazón... El corazón late tranquilo... Llega a la barriga... La barriga se relaja... El río termina su viaje llegando a las piernas... A los pies... Todo nuestro cuerpo está relajado porque el río de calma ha pasado por él... Respiramos tranquilos... Sentimos todo el cuerpo relajado... Abrimos los ojos despacio...

 

 

LECTURA: JESÚS SANA A DIEZ LEPROSOS (cf. Lc.17, 11-19)


Un día Jesús caminaba hacia Jerusalén. Iba a entrar en un pueblo y se acercaron diez leprosos. Los leprosos en Israel tenían prohibido acercarse a los sanos, por si los contagiaban. Por eso, se detuvieron lejos y gritaban fuerte, para que Jesús los oyera: «Ayúdanos», «Ten compasión de nosotros». Jesús, también de lejos, les dijo: «Id a ver a los sacerdotes del templo».

Ellos se marcharon y, cuando iban de camino, se dieron cuenta de que habían desaparecido las manchas de la lepra y que estaban curados. Se pusieron contentísimos, a gritar, reír, abrazarse. Todos se fueron corriendo a sus casas. Menos uno, que dio la vuelta y volvió a buscar a Jesús, y en cuanto lo vio cayó de rodillas y se abrazó a sus piernas, para darle las gracias.

Cuando Jesús lo vio, dijo: «¿Y los demás? ¿No han tenido ni tiempo para dar las gracias?» Entonces se agachó hacia el que había vuelto, que era un samaritano (los judíos despreciaban a los samaritanos, porque decían que no cumplían la ley) y comentó: «Este extranjero es el único que ha entendido de verdad». Y le dijo: «Levántate y vete, que tu fe te ha salvado».

 

EXPLICACIÓN

Sed siempre agradecidos. Incluso hasta parecer pesados. La palabra “gracias", debéis pronunciarla siempre que os salga del corazón, por todo lo que recibimos a diario. Hoy el evangelio nos presenta una escena de desagradecidos... Solo un leproso de diez que fueron curados por Jesús, volvió para darle gracias. Los otros nueve, ¿dónde están? - dijo Jesús extrañado.

 


 

 

CANCIÓN: SOMOS MISIONEROS

 

ORACIÓN


Jesús, enséñame

a pensar en los demás.

Enséñame a compartir

lo que soy y lo que tengo.

Que no me guarde mis cosas

sino que aprenda a compartir

para que todos puedan disfrutar.

 

  

CUENTO: PAPÁ, POR FAVOR, CONSÍGUEME LA LUNA



 


ORACIÓN

Jesús,

enséñame a ser generoso.

Cambia mi corazón

y enséñame

a compartir lo que tengo,

porque si damos

y compartimos

nos parecemos más a ti.