Semana del 20 al 24 de octubre de 2025
¡Buenos días! Antes de comenzar la oración de la mañana, es buen momento para situarse en el medidor emocional... ¿Cómo te sientes hoy?
Proponemos
realizar estas actividades en algún momento de la semana, antes del comienzo de
la oración de la mañana.
Primera
propuesta: Técnica del sol que despierta
Esta actividad trabaja la toma de conciencia de cada parte del cuerpo. Música recomendada:
Nos
tumbamos cómodamente... Es muy temprano por la mañana... Todo nuestro cuerpo
está dormido... El sol empieza a salir y va despertando cada parte de nuestro
cuerpo con sus rayos de luz... Primero, el sol toca nuestros pies... Los pies
sienten el calor del sol y se despiertan... Movemos los deditos de los pies...
Los pies están despiertos...
El
sol sube y toca nuestras piernas... Las piernas sienten el calor y se
despiertan... Las movemos un poquito... Ya están despiertas... El sol llega a
nuestra barriga... La barriga siente el calor del sol... Respiramos y la
barriga se mueve... Está despierta...
El
sol toca nuestros brazos... Los brazos se despiertan con el calor... Los
movemos suavemente... Los estiramos... Ya están despiertos... El sol llega a
nuestros hombros... Los hombros se despiertan... Los subimos y bajamos... Están
despiertos...
Por
último, el sol toca nuestra cara... Los ojos se despiertan... Abrimos y
cerramos los párpados... La boca se despierta... La movemos... Toda la cara
está despierta...
Todo
nuestro cuerpo está despierto gracias al sol... Nos sentimos llenos de energía
y tranquilidad... Respiramos profundamente.
Segunda propuesta: Respiración del osito perezoso
Esta
propuesta enseña respiración profunda de manera divertida.
Nos
sentamos cómodamente... Vamos a imaginar que somos ositos muy perezosos que
acaban de despertar de su larga siesta de invierno... Los ositos perezosos
respiran muy, muy despacio... Bostezan mucho porque tienen sueño... Vamos a
bostezar como los ositos... Aaahhhhh... Abrimos mucho la boca... Aaahhhhh...
Ahora
respiramos como los ositos perezosos... Cogemos aire muy despacio por la
nariz... Los ositos no tienen prisa... Lo mantenemos un poquito... Soltamos el
aire por la boca muy despacio... Los ositos hacen todo despacio...El osito se
estira porque ha estado durmiendo mucho tiempo... Estiramos los brazos hacia
arriba muy despacio... Bostezamos otra vez... Aaahhhhh... Los ositos se toman
su tiempo para todo... Seguimos respirando como ositos perezosos... Aire para
adentro despacio... Lo guardamos... Aire para afuera despacio... No tenemos
ninguna prisa... Somos ositos tranquilos...
LECTURA: EL JUEZ INICUO Y LA VIUDA – (cf. Lc. 18, 1-8)
Los amigos de Jesús a veces perdían la paciencia, porque no conseguían todo lo que pedían a Dios. Entonces Jesús les dijo: “Oye, tenéis que ser pacientes, y pedir sin desanimaros. Aunque las cosas no las consigáis a la primera. Veréis, os voy a poner un ejemplo: en una ciudad había un juez que era un vago. Había también una viuda que estaba esperando el resultado de un juicio. Pero el juez, como era un perezoso, no terminaba de hacer su trabajo. Ella iba todos los días a decirle: “Oye, ¿para cuándo vas a hacer justicia?”. Y el juez no le hacía caso, pero al final, de tanto insistir ella, el juez se puso a trabajar y por fin le respondió”. Los amigos de Jesús le miraban mientras contaba esta historia. Entonces les explicó: Si el juez malo es capaz de responder cuando las personas insisten, imaginad, Dios que es bueno. Si insistimos, nos responderá. Solo debéis tener fe y paciencia. No nos tenemos que cansar de rezar a papá Dios.
Querido Jesús:
te doy gracias
por poder ir al cole.
Te pido por todos los niños
que no pueden hacerlo.
Ayúdame
a aprender cada día más.
CANCIÓN:MI MEJOR AMIGO ES JESÚS (pincha para abrir)



